jueves, 3 de octubre de 2013

                    TECNOLOGIA Y OFIMATICA

 INTEGRANTES: CARLOS A. RENDON

LAS SALIDAS:
Las salidas o outpts: son actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corrientes o voltaje en señales físicamente útiles como movimiento, luz, sonodo, fuerza, rotación, entre otros.
POR EJEMPLO:
Un motor que gire, un LED o sistema de luces que encienden automáticamente.
PROTOBOARD:
Es una placa reutilizable usada para construir prototipos de circuitos electrónicos sin soldadura.
Compuestas por bloques de plástico perforados y numerosas laminas delgadas de una aleación o de cobre, estaño y fosforo
        
 INFLUENZA DE LA SOCIEDAD EN EL DESAROLLO TECNICO.
LAS NESECIDADES E INTERESES DEL SER HUMANO Y SU SATISFACCION POR MEDIO DE LOS SISTEMAS TECNICOS E INFORMATICOS
NUMERACION ARABE:

NUMERACION MAYA:

NUMERACION EGIPCIA:

ABECEDARIO BINARIO:


SITEMAS TECNICOS:
un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas.
para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeacion, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido.en el proceso de plantificación se establece un diagnostico, se realizan las tareas y se toman decisiones;en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.
la planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnostico de necesidades sociales
*la organizacion técnica
*el contexto ambiental
*la calidad de vida
COMUNIDAD VIRTUAL:

Comunidad virtual

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
La idea de las comunidades virtuales surge en 1988 cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores, a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, sino hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Wed (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats y la mensajería instantánea. Hasta ese tiempo, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática .
Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.
Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets (1999), en el año [2000] existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales algo que .es muy importante es que todo lo de wikipedia puede ser edita osea agregar cosas falsos o eliminar

A la aparición de Internet y su libre acceso a la comunidad civil en general, los BBS cayeron en desuso rápidamente pues la limitante de compartir un solo espacio era ampliamente superada por el libre acceso a Internet a muchas redes a la vez, permitiendo crear grupos de intereses diversos y contactarlos en una misma sesión telefónica.
Además, el creciente interés por Internet de distintos grupos impulsó el desarrollo de tecnologías como bases de datos y mayor seguridad que permitieron al público en general montar, de manera más económica, grupos de interés con alcances mayores rebasando las fronteras de los países sede y obteniendo intercambio con otros grupos de interés a largas distancias sin la necesidad de cerrarse a conexiones telefónicas con grupos únicos.

COMPLICACION DE APRENDIZAJE:

La lección difícil, cuadro de William-Adolphe Bouguereau.
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. El estudio acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología educacional y la pedagogía.
El aprendizaje es concebido como el cambio de la conducta debido a la experiencia, es decir, no debido a factores madurativos, ritmos biológicos, enfermedad u otros que no correspondan a la interacción del organismo con su medio (UNAD)
El aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción.
El aprendizaje como establecimiento de nuevas relaciones temporales entre un ser y su medio ambiental ha sido objeto de diversos estudios empíricos, realizados tanto en animales como en el hombre. Midiendo los progresos conseguidos en cierto tiempo se obtienen las curvas de aprendizaje, que muestran la importancia de la repetición de algunas predisposiciones fisiológicas, de «los ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran también la última relación del aprendizaje con los reflejos condicionados.
El aprendizaje es un proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
El aprendizaje es la habilidad mental por medio de la cual conocemos, adquirimos hábitos, desarrollamos habilidades, forjamos actitudes e ideales. Es vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio en el que vivimos por medio de una modificación de la conducta.

PROCESO TECNICO:
Un proceso técnico son los pasos a seguir para hacer un trabajo (para satisfacer un bien o servicio).se denomina proceso técnico al todo aumento de la cantidad producida sin alterar la cantidad de factores utilizados. si una persona produce mas con la misma herramienta, el aumento de proceso será atribuible al producto técnico se denomina técnica a toda comunicación factorial de trabajo y capital dentro de una función de producción.

Este es un ejemplo de proceso el cual es un proceso para encender focos con arduino uno con focos led y normales.









¿QUE ES UN CAMBIO TECNICO?
A cambio técnico es un término usado adentro economía para describir un cambio en la cantidad de salida producido igual entradas. Un cambio técnico no está necesariamente tecnológico como puede ser que sea de organización, o debido a un cambio en un constreñimiento por ejemplo regulación, precios de entrada, o cantidades de entradas.
Es posible medir el cambio técnico como el cambio en salida por la unidad de la entrada del factor.